Las hembras mientras, están dentro de los cercados, donde alguna de ellas ya cuidan a sus cachorros.
La experiencia piloto que se está realizando es nueva para todos, los esfuerzos grandes y los resultados no podrán verse hasta ver si se fijan o no todos los individuos e incluso teniendo en cuenta las bajas que pudieran darse de manera natural o antrópica.
Ya sueño, con ver en libertad, alguno de estos linces en el Guadalmellato y poder disfrutar de ellos como lo hago en otras zonas linceras.
Os dejo el enlace a la web del Proyecto Life Lince, donde tenéis algunas noticias relacionadas con esta parte de la conservación del lince ibérico:

Buenas Iván, enhorabuena por el blog. Ya he felicitado a Antonio Pestana por el curso de Cabra, y te felicito a ti por la parte que te toca. Por cierto, el pinchazo se solucionó sin problema jeje supongo que ya me reconoces.
ResponderEliminarNos veremos por Córdoba
P.D. Yo también tengo mi página personal, pásate
http://juandejimena.wordpress.com
Un saludo
Juande