Quién me hubiera dicho a mi que a pesar del tiempo de agua que hemos tenido este fin de semana, iba a salir al campo y disfrutar tanto de los pájaros, las encinas, los caminos...
El viernes contacto con
Alberto Torres y con Emilio
López, les comento que si salimos al campo, pero Emilio no puede y
Alberto y yo no las ingeniamos para poder salir. Después de un par de llamadas e ir concretando donde nos vemos y demás, decidimos ir en primer lugar a la finca de la Garganta. Entramos por Conquista y para aliviar las tensiones con los guardas de la finca, nos dirigimos
directamente a ellos y les comentamos con que intenciones vamos a cruzar la finca.
La primera parada la hacemos en la estación de la Garganta, el camino se abre y es posible tener suerte y ver algunas rapaces. En poco tiempo cuatro Buitres Negros nos
sobrevuelan y las Chovas
Piquirrojas nos llaman la atención con su característico reclamo. A lo lejos, "meto hierro" al telescopio y veo un pájaro grande en una pequeña encina...¿
Alberto tú que dices?. Finalmente se mueve y es una Imperial con una Calzada fase clara junto a unas piedras.
Seguimos el camino y salimos por Horcajo. Decidimos probar suerte y ver a donde vamos si giramos a la izquierda en vez de a la derecha. Nos topamos con la Venta de
Inés de
Cervantes. Vamos avanzando y no hay duda hemos llegado al Valle de
Alcudia, poco a poco vemos Buitres Leonados por aquí, Buitres Negros por allí...hasta que debajo de una encina un Buitre Negro trata de secar sus alas con suaves movimientos. A los cinco minutos otro Buitre Negro aparece, se tocan los picos, se mueven y permanecen casi veinte minutos delante de nuestras narices, hasta que emprenden el vuelo y los perdemos entre las encinas.
Os dejo este
video del Buitre Negro con las alas abiertas:
http://www.youtube.com/watch?v=yry1Mu7BpO4El domingo, decido quedar con Antonio
Pestana, sabiendo que
Alberto y Emilio van a quedar también nos vemos todos en la gasolinera de
Asland. Allí Emilio y
Alberto deciden que irán para Cardeña, mientras que
Pestana y yo vamos a ir al Alto
Guadiato. Nos saludamos y al final, que nos vamos, que nos vemos, Emilio apuesta por que nos vayamos Antonio y yo con ellos. Finalmente les hacemos caso y nos vamos los cuatros.
Primera parada el café y tostadas, importantísimo para tener fuerzas y conocer los bares de pueblos y campos a primeras horas de la mañana.
Después sigue lloviendo y decidimos ir...al Valle de
Alcudia otra vez¡¡¡¡
El Valle de
Alcudia es un lugar impresionante donde las aves rapaces carroñeras, Cigüeñas Blancas, Imperiales... y no se cuantas más especies se alimentan de la enorme cabaña ganadera de la zona.
Los primeros en aparecer dos Alimoches adultos, después una Cigüeña Blanca y una Negra, luego una Grulla despistada y Buitres Leonados. Las Calandrias nos acompañan un rato y un
Críalo nos pone a prueba para ver quien lo "
afota" desde el coche.
Finalmente y para deleitarnos encontramos en una dehesa un muladar en el que se
acinan tropecientos Buitres Leonados, no se cuantos Buitres Negros y no se cuantos Alimoches.
A la 13:30 regresamos impresionados por la ruta que hemos realizado sin pensarlo, sin quererlo, sin prepararlo y francamente ha salido genial.
Espero que esto se repita con estos mismo compañeros de campo o con muchos otros a los que he echado de menos y que me consta que seguro hubieran disfrutado de lo lindo como nosotros.

Saludos.
Ivan.